¿Qué significa y a quién afecta más que Colombia deje de compartir información de inteligencia con EE.UU.?
El presidente de Colombia Gustavo Petro orden este martes que su Gobierno suspenda el env o de informaci n de inteligencia y seguridad a Estados Unidos hasta que el Gobierno de Donald Trump detenga los ataques que desde hace m s de dos meses realiza contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas en aguas del Caribe y el Pac fico Colombia dice que estas maniobras son ilegales mientras que Estados Unidos las defiende con el argumento de que buscan proteger del narcotr fico a los ciudadanos estadounidenses La decisi n de Petro que ha generado reacciones dentro y fuera de Colombia se produjo luego de que Reino Unido suspendiera el intercambio de informaci n de inteligencia con Estados Unidos para evitar ser considerado c mplice en los ataques contra estas embarcaciones en el Caribe y el Pac fico que han sido criticados por diversos actores incluyendo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker T rk El expresidente Iv n Duque antecesor de Petro es uno de los que han descalificado la suspensi n del intercambio de inteligencia con Estados Unidos ordenada por Petro El exmandatario dijo en X este mi rcoles que para l la decisi n es una verdadera estupidez porque debilita la seguridad de Colombia Mauricio Reina investigador del centro no gubernamental de estudios Fedesarrollo tambi n se manifest en desacuerdo Reina se al en X que las condiciones de Colombia no son las misma de Reino Unido porque argument Colombia necesita urgentemente la cooperaci n de inteligencia de EE UU debido a la grave situaci n de orden p blico Para otros analistas sin embargo no solo es Colombia el que pierde con la determinaci n sino tambi n Estados Unidos mientras que los grupos del narcotr fico pueden sacar ventaja de este distanciamiento entre ambos gobiernos Honestamente dudo que se pueda decir que un lado o el otro est ganando con esta decisi n Nadie est ganando en este momento Es un momento de extrema polarizaci n en la regi n y entre Estados Unidos y ciertos pa ses de la regi n dijo a CNN este mi rcoles Ivan Briscoe director s nior de Pol ticas en la organizaci n no gubernamental Situation Group Colombia es el principal aliado estrat gico de Estados Unidos en Sudam rica en la lucha contra las drogas Adem s de ser el principal productor de coca na del mundo en su territorio operan grupos armados ilegales y otros a los que Washington y la Uni n Europea UE han designado terroristas como es el caso de la guerrilla del Ej rcito de Liberaci n Nacional ELN Desde la d cada de en la poca del narcoterrorismo del fallecido capo Pablo Escobar jefe del C rtel de Medell n hay colaboraci n muy estrecha entre organismos como la DEA el FBI y el Comando Sur de Estados Unidos con autoridades colombianas en el combate contra los c rteles Hasta ahora esa cooperaci n se ha materializado en los operativos de interdicci n de aeronaves y de embarcaciones que transportan coca na por las rutas del Atl ntico y el Pac fico hacia Centroam rica y luego a Estados Unidos Asimismo se ha concretado en las incautaciones en puertos de Colombia de grandes cantidades de drogas camufladas en contenedores Pero con la decisi n de Petro la lucha contra el narcotr fico podr a verse ver afectada especialmente en la persecuci n a los capos y de sus propiedades producto de las actividades il citas que llevan a cabo Es un momento muy dif cil en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos y muy peligroso para el combate contra el crimen organizado porque es la relaci n entre las fuerzas de inteligencia y de seguridad de Estados Unidos y sus pares en Colombia que es el eje principal de esa lucha desde hace d cadas dijo Briscoe Es la relaci n entre el mayor consumidor de drogas y coca na en particular de las Am ricas si no es que del mundo y el mayor productor de las Am ricas y el mundo de coca na que es la droga que tradicionalmente genera las rentas m s grandes de todo el narcotr fico mundial expuso Actualmente seg n las m s recientes cifras de la ONU en Colombia hay hect reas sembradas de hoja de coca El Gobierno de Petro ha suspendido la erradicaci n forzada tras la reciente descertificaci n del Gobierno de Estados Unidos al pa s por lo que Washington consider bajos resultados de las autoridades colombianas en la lucha contra las drogas En este contexto los especialistas advierten que los mayores beneficiados de la suspensi n en la cooperaci n de inteligencia ser n los narcotraficantes porque se ver n diezmados los operativos conjuntos Las relaciones diplom ticas entre Washington y Bogot atraviesan uno de sus peores momentos por la diferencia de los enfoques en la lucha contra el narcotr fico Para Trump la prioridad ahora son los ataques con misiles a las embarcaciones en el Caribe y en el Pac fico que supuestamente llevan drogas a su pa s Petro por su parte ha catalogado estos ataques como violaciones a los tratados internacionales y ejecuciones extrajudiciales Petro insiste en la necesidad de hacer interdicci n capturar a los presuntos narcotraficantes y llevarlos a la justicia En medio de todas estas diferencias Trump ha calificado a Petro de aliado del narcotr fico y junto a integrantes de su c rculo cercano su esposa Ver nica Alcocer su hijo Nicol s Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti su Gobierno lo coloc en la lista de sanciones de la OFAC reservada para grupos personas y organizaciones catalogadas como terroristas narcotraficantes y lavadoras de activos Recientemente Trump tambi n congel la ayuda anual para la lucha contra el narcotr fico en Colombia estimada en unos US millones otro factor que incide negativamente en la lucha contra el narcotr fico Sectores de la oposici n en Colombia gremios y empresarios abogan por restablecer la normalidad en las relaciones diplom ticas y bajar el tono a los pronunciamientos p blicos para no afectar adem s el intercambio econ mico con Estados Unidos el principal socio comercial del pa s Algunos analistas sin embargo ven lejano un escenario para ese desescalamiento de tensiones Mientras Trump siga en la Casa Blanca dudo mucho que vaya a cambiar dijo Briscoe El Gobierno de Trump claramente quiere que Am rica Latina siga el rumbo de sus pol ticas y si no responde a sus demandas en t rminos de control de drogas o control de migraci n est dispuesto a tomar represalias contundentes y escalar r pidamente las amenazas que profiere The-CNN-Wire Cable News Architecture Inc a Warner Bros Discovery Company All rights reserved Source