La matrícula de estudiantes inmigrantes disminuye en escuelas de EEUU

17.11.2025    Boston Herald    3 views
La matrícula de estudiantes inmigrantes disminuye en escuelas de EEUU

Por KATE PAYNE BIANCA V ZQUEZ TONESS y GISELA SALOM N Desde Miami a San Diego escuelas en diversas partes de Estados Unidos est n registrando grandes ca das en la matr cula de estudiantes de familias inmigrantes En algunos casos los padres han sido deportados o han regresado voluntariamente a sus pa ses de origen impulsados por la amplia represi n migratoria ordenada por el presidente Donald Trump Otros se han mudado a otros lugares en el pa s En muchos sistemas escolares el mayor factor es que mucho menos familias est n arribando de otros pa ses A medida que menos personas cruzan la frontera de Estados Unidos los administradores en pueblos peque os y grandes ciudades por igual est n reportando menos estudiantes reci n llegados de lo habitual En las Escuelas P blicas del condado Miami-Dade aproximadamente estudiantes han ingresado al distrito desde otro pa s en lo que va del a o escolar una disminuci n respecto a casi el a o pasado y m s de el a o anterior Luisa Santos que asisti a las escuelas del distrito cuando era una joven inmigrante y ahora es miembro de la junta escolar dijo que la tendencia es una triste realidad Yo fui una de esas personas que llegaron cuando ten a a os de edad record Santos Y este pa s y nuestras escuelas p blicas nunca me cansar de decirlo me dieron todo Colectivamente el hecho de que la matr cula haya disminuido en Miami-Dade deriv en la eliminaci n de unos millones de d lares del presupuesto anual del distrito lo que oblig a los administradores a movilizarse para cubrir el inesperado d ficit La ca da en el n mero de estudiantes inmigrantes se suma a las tensiones en la matr cula de muchas escuelas p blicas tradicionales que han visto disminuir sus n meros generales debido a cambios demogr ficos y a que algunos alumnos optan por otras alternativas tales como escuelas privadas o educaci n en el hogar De todas formas a pesar de que los reci n llegados requieren lecciones de ingl s y apoyos sociales en los ltimos a os han ayudado a sostener la matr cula en algunos distritos y generar que las escuelas reciban fondos cruciales por alumno En el norte de Alabama Bart Reeves superintendente de las escuelas de la ciudad de Albertville ha visto crecer la econom a local junto con su poblaci n hispana que durante d cadas ha sido atra da por las plantas de procesamiento de aves de corral que existen en la zona Albertville pronto tendr su primera tienda Target un indicio de la creciente prosperidad de la comunidad El distrito de Reeves alberga una de las poblaciones estudiantiles hispanas m s grandes de Alabama en la que aproximadamente el de los alumnos dicen ser hispanos Pero Reeves indic que la academia del distrito para reci n llegados en una escuela secundaria local no ha inscrito a ning n estudiante nuevo Eso simplemente no est sucediendo este a o con el cierre de la frontera coment Reeves quien prev que el impacto en su presupuesto debido a las disminuciones en la matr cula le cueste unos puestos de maestros Algunos estudiantes se est n autodeportando junto con sus familias Un domingo por la ma ana en agosto Edna una inmigrante de a os de El Salvador recibi la llamada que hab a estado temiendo Su amiga una madre de Guatemala con siete hijos peque os hab a sido detenida en Lake Worth Florida por cargos de inmigraci n luego de que sali a buscar una golosina para el desayuno de sus hijos La familia se hab a preparado para ese momento Ya se hab an elaborado documentos legales que otorgaban la custodia temporal de los ni os a Edna quien pidi ser identificada s lo por su nombre de pila porque teme sufrir represalias migratorias Yo voy a estar aqu y vamos a estar bien record haberle dicho al hijo mayor un ni o de a os En las semanas que siguieron Edna se quedaba en casa con los dos ni os m s peque os y cada d a llevaba a sus cinco hermanos mayores al autob s para que acudieran a las escuelas p blicas del condado Palm Beach donde la matr cula ha ca do en m s de estudiantes este a o Un d a de septiembre los siete ni os abordaron un avi n a Guatemala para reunirse con su madre dejando atr s amigos del vecindario los ensayos de la banda musical y la nica vida que hab an conocido Mi casa se siente como un jard n sin flores lament Edna Se fueron todos Ahora la familia vive en una parte rural de Guatemala fuera del alcance del servicio telef nico Los cursos escolares all ya hab an comenzado para el a o y la madre que no asisti a la escuela cuando era ni a los mantiene en casa y sopesa si los inscribe el pr ximo a o se al Edna Escuelas acostumbradas a recibir reci n llegados tienen mucho menos este a o Las disminuciones en el n mero de inmigrantes que llegan a Estados Unidos ya se estaban haciendo evidentes en los n meros de inscripci n escolar este verano A mediados de a o las Escuelas P blicas de Denver inscribieron a estudiantes nuevos en el pa s en comparaci n con durante el verano anterior Ubicado fuera de Chicago el Distrito Escolar Unificado de la comunidad de Waukegan registr una disminuci n de estudiantes inmigrantes nuevos Y los administradores del Distrito Escolar Independiente de Houston cerraron la Escuela de Reci n Llegados Las Am ricas un programa dedicado a ni os que son nuevos en Estados Unidos despu s de que su matr cula cayera a s lo estudiantes en comparaci n con el a o pasado El cambio es visible en lugares como Chelsea Massachusetts una ciudad fuera de Boston que durante mucho tiempo ha sido un destino para nuevos inmigrantes El sistema de Escuelas P blicas de Chelsea con estudiantes ha atra do a centroamericanos que buscan vivienda asequible y m s recientemente el estado aloj a haitianos reci n llegados en refugios all Este a o la afluencia habitual de reci n llegados no se concret Este a o ha sido diferente Mucho m s tranquilo dijo Daniel Mojica director del centro de informaci n para padres de Chelsea Durante el verano reci n llegados se inscribieron en las Escuelas P blicas de Chelsea en comparaci n con estudiantes nuevos en el pa s el verano anterior Algunos tambi n est n recogiendo sus cosas y y ndose Desde enero estudiantes se han retirado del distrito en comparaci n con durante el mismo per odo el a o pasado Mojica indic que una mayor proporci n de estudiantes que se van aproximadamente una cuarta parte est n regresando a sus pa ses de origen l atribuye eso en parte a la presencia de agentes enmascarados del Servicio de Inmigraci n y Control de Aduanas ICE por sus siglas en ingl s en las calles de la ciudad Se puede percibir el miedo en el aire apunt A los educadores les preocupa que los estudiantes no aprendan En San Diego el director Fernando Hernandez ha inscrito a docenas de estudiantes reci n llegados de toda Am rica Latina en los ltimos a os Muchos hicieron el peligroso viaje a trav s de las selvas del Dari n antes de establecer un campamento en un parque cerca de la escuela Perkins que cubre desde jard n de ni os hasta el octavo grado Aproximadamente un tercio de los alumnos en la escuela no cuentan con un hogar El personal se ha convertido en experto en apoyar a ni os que enfrentan adversidades A medida que arribaban m s reci n llegados Hernandez observ c mo los estudiantes mexicano-estadounidenses cambiaban su jerga durante el recreo para que sus nuevos compa eros de clase provenientes de Venezuela Colombia y Per pudieran entenderlos mejor Pero en lo que va del a o escolar no ha inscrito ni a un solo estudiante reci n llegado Otras familias no regresaron cuando comenz el nuevo a o escolar Hernandez teme que el impacto de esta alteraci n vaya mucho m s all del progreso acad mico de los estudiantes Le preocupa que los alumnos se est n perdiendo oportunidades para aprender a mostrar empat a compartir estar en desacuerdo y entenderse entre s Esto es como una repetici n de la pandemia de COVID- en la que los ni os est n aislados encerrados sin socializar observ Estos ni os tienen que estar en la escuela agreg Natacha una madre que se mud con su familia a California despu s de salir de Venezuela indic que trata de evitar salir a lugares p blicos pero contin a enviando a sus hijas a la escuela La mujer que pidi ser identificada s lo por su nombre de pila porque teme que la vayan a deportar dijo que se prepara cada tarde mientras lleva a las ni as a casa observando la carretera detr s de ella en caso de que otro autom vil est siguiendo al suyo Me encomiendo a Dios expres La cobertura educativa de The Associated Press recibe apoyo financiero de m ltiples fundaciones privadas La AP es la nica responsable de todo el contenido Encuentre los est ndares de la AP para trabajar con filantrop as una lista de patrocinadores y reas de cobertura financiadas en AP org Esta historia fue traducida del ingl s por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa

Similar News

Deslave aplasta a autobús en desfiladero de Vietnam y deja 6 muertos
Deslave aplasta a autobús en desfiladero de Vietnam y deja 6 muertos

Por ANIRUDDHA GHOSAL HANOI, Vietnam (AP) — Un deslave aplastó un autobús de pasajeros en un peligros...

17.11.2025 3
Read More
George anota triple al final de la prórroga, Markkanen suma 47 y Jazz vence 150-147 a Bulls
George anota triple al final de la prórroga, Markkanen suma 47 y Jazz vence 150-147 a Bulls

SALT LAKE CITY (AP) — Keyonte George encestó un triple con dos segundos restantes en la segunda prór...

17.11.2025 3
Read More
Home explodes in Chino Hills, injuring 8 people in
Home explodes in Chino Hills, injuring 8 people inside, officials say

In the explosion on Sierra Vista Drive in Chino Hills, one home appeared to have collapsed, and some...

17.11.2025 3
Read More